Esquema proporcional de alimentación de un futbolista: qué y cómo comer para rendir al máximo
Descubre cómo debe alimentarse un futbolista profesional, cuáles son los alimentos ideales y cómo organizar un esquema equilibrado para potenciar tu rendimiento en el campo.

El rendimiento en el campo no solo depende del talento y del entrenamiento. La alimentación es uno de los factores más determinantes para mantener energía, prevenir lesiones y acelerar la recuperación.
En este artículo aprenderás:
- Cómo se alimenta un futbolista profesional.
- Cuáles son los alimentos clave para un deportista de fútbol.
- Cómo organizar un esquema proporcional de macronutrientes.
- Tips, consejos prácticos y curiosidades para mejorar tu dieta.
Cómo se alimenta un futbolista profesional
Los futbolistas profesionales cuidan cada detalle de su dieta para maximizar su rendimiento. Siguen planes diseñados por nutricionistas deportivos para cubrir sus necesidades energéticas, mantener masa muscular y protegerse contra lesiones.
En general:
- Realizan 5–6 comidas diarias, equilibradas y programadas.
- Priorizan alimentos naturales y frescos.
- Hidratan el cuerpo constantemente con agua y electrolitos.
- Ajustan su dieta según el momento de la temporada, intensidad del entrenamiento y objetivos personales.
Alimentos para un deportista de fútbol
Estos son los grupos y alimentos más importantes para cualquier futbolista:
Carbohidratos (50–60% de la dieta)
Son la gasolina del cuerpo, fundamentales para mantener la intensidad durante los partidos.
- Arroz integral, pasta, patatas, pan de grano entero.
- Frutas (plátano, arándanos, manzana) y verduras ricas en fibra.
Proteínas (15–20% de la dieta)
Ayudan a reparar músculos y prevenir fatiga.
- Carnes magras como pollo, pavo y ternera.
- Pescado, huevos y lácteos bajos en grasa.
- Legumbres como lentejas o garbanzos.
Grasas saludables (20–30% de la dieta)
Imprescindibles para mantener funciones hormonales y energía.
- Aguacate, frutos secos, semillas.
- Aceite de oliva virgen extra, pescados grasos.
Hidratación
Beber agua y reponer sales minerales antes, durante y después del esfuerzo. La deshidratación puede reducir el rendimiento hasta un 30%.
Esquema proporcional de alimentación para futbolistas
Un ejemplo sencillo y efectivo para organizar tus comidas:
Momento del día | Carbohidratos | Proteínas | Grasas |
---|---|---|---|
Desayuno | 50% | 30% | 20% |
Comida | 60% | 25% | 15% |
Cena | 45% | 35% | 20% |
Snacks | fruta, yogur, frutos secos |
Tips adicionales para mejorar tu alimentación
⭐ Come carbohidratos extra (como un plátano o barrita) 1–2 horas antes del partido para llenar las reservas de energía.
⭐ Justo después del partido combina carbohidratos y proteínas para acelerar la recuperación.
⭐ Evita frituras, bollería y refrescos; ralentizan tu digestión y no aportan nutrientes útiles.
⭐ Planifica tus comidas con antelación para no improvisar

Cómo ayuda Proteckthor a tu rendimiento
Tan importante como nutrir tu cuerpo es proteger tu cabeza. Usar la cinta Proteckthor B1 te da seguridad y confianza para concentrarte en tu juego, sabiendo que los impactos en la cabeza no afectarán tu salud ni tu rendimiento.
Juega sin miedo y con la tranquilidad de que tu bienestar está protegido.
Descubre más y consigue la tuya aquí

Cinta para rematar de cabeza
La cinta para rematar de cabeza que reduce hasta los impactos en la cabeza
Preguntas frecuentes
¿Qué debe comer un futbolista antes de un partido?
Carbohidratos complejos, frutas y un poco de proteína unas 2–3 horas antes. Evita grasas y comidas pesadas.
¿Cuánta proteína necesita un futbolista?
Aproximadamente entre 1.2–2 gramos por kilo de peso corporal al día, para mantener y reparar músculo.
¿Qué alimentos ayudan a recuperarse más rápido?
Arroz, pasta, frutas, pescado, agua y bebidas con electrolitos. Ingerirlos en los 30–60 minutos después del esfuerzo es clave.
¿Es malo comer grasas para un futbolista?
No. Las grasas saludables son necesarias, pero deben representar solo el 20–30% de la dieta y provenir de fuentes como aguacate, nueces o aceite de oliva.