Proteckthor, firma un acuerdo con el Deportivo Alavés y consolida su crecimiento como referente en salud en el deporte

Proteckthor, firma un acuerdo con el Deportivo Alavés y consolida su crecimiento como referente en salud en el deporte
Proteckthor x Alavés

La startup madrileña Proteckthor, desarrolladora de una de las tecnologías más prometedoras para la protección cerebral en el fútbol, ha firmado un acuerdo oficial con el Deportivo Alavés, club de Primera División del fútbol profesional español.

Esta alianza convierte a Proteckthor en una de las primeras startups aceleradas en La Nave en establecer una colaboración directa con un club de La Liga, y refuerza su posicionamiento como referencia en salud deportiva, tecnología y prevención de lesiones.

El acuerdo contempla la incorporación de la banda protectora Proteckthor B1 a la metodología de trabajo del club. La tecnología, que permite reducir hasta un 93% de los impactos en la cabeza sin comprometer el rendimiento, ha sido desarrollada en colaboración con el Instituto de Investigación en Ingeniería de Aragón (I3A), la Universidad de Zaragoza y CETEM.

“Desde el primer momento vimos en Proteckthor una propuesta alineada con la innovación y el bienestar del jugador. Tras probar la cinta B1, nuestros entrenadores y jugadores destacaron no solo su comodidad y diseño inteligente, sino el valor añadido de proteger sin interferir en el rendimiento”, explican desde The Faktory, la unidad de innovación del Baskonia-Alavés Group.

Un paso más en una trayectoria ascendente

El acuerdo con el Alavés consolida el crecimiento meteórico de Proteckthor durante 2025, un año en el que la startup ha sido reconocida también por su impacto y proyección a nivel nacional e internacional.

En este sentido, Proteckthor ha sido nombrada recientemente ganadora del premio nacional en los eAwards España 2025, organizados por NTT DATA Foundation, una de las entidades tecnológicas más influyentes del mundo. Este galardón, además de un premio económico de 10.000 €, le permite representar a España en la final global de los eAwards, compitiendo con startups de Brasil, México, Perú, Chile y otros países.

“En apenas unos meses hemos logrado firmar con clubes de Primera División y recibir uno de los premios más relevantes del ecosistema tecnológico español. Es una validación al trabajo de nuestro equipo y una prueba de que la innovación en salud deportiva tiene un impacto real. La Nave ha sido clave en este recorrido”, destaca Carlos Pelayo, CEO de Proteckthor

Desde La Nave hacia el fútbol profesional


Proteckthor forma parte del ecosistema de La Nave, el centro de innovación del Ayuntamiento de Madrid, desde donde ha consolidado su crecimiento como una de las startups más prometedoras en el ámbito de la salud deportiva.

La compañía ha desarrollado una solución pionera para proteger a los futbolistas frente a los impactos craneales: la banda Proteckthor B1, una protección ergonómica, ligera y testada en competición, que reduce hasta en un 93% la fuerza del impacto sin interferir en el juego. Su tecnología multicapa ha sido diseñada y validada junto al Instituto de Investigación en Ingeniería de Aragón (I3A) y CETEM, y cumple con la Regla 4 de la IFAB, lo que permite su uso en partidos
oficiales.

Cinta de protección contra impactos

Únete a la revolución y disfruta de un fútbol más seguro sin perder fuerza en tus remates.

Subir de nivel 🤩

Esta solución ya ha sido utilizada por deportistas profesionales como Patricia Larqué, portera del Atlético de Madrid, así como por jugadores y jugadoras de la Kings y Queens League. También ha sido incorporada en clubes como el Deportivo de La Coruña, Alcobendas CF, y ahora en el Deportivo Alavés, que ha apostado por su implementación desde junio de 2025

El desarrollo de Proteckthor y sus recientes hitos reflejan el potencial de una tecnología nacida desde la innovación madrileña para dar respuesta a un problema creciente en el deporte de alto rendimiento: la protección cerebral