Proteckthor se presenta al Atlético de Madrid
Proteckthor presentó su innovadora cinta protectora en el Riyadh Air Metropolitano ante el Atlético de Madrid, dando un paso clave hacia su objetivo de transformar la seguridad en el fútbol profesional.

El pasado martes fue un día que marcará un antes y un después en la historia de Proteckthor. Tuvimos el honor de presentar nuestra innovadora cinta protectora para la cabeza en el emblemático Riyadh Air Metropolitano, en un evento organizado dentro del convenio de colaboración entre el Ayuntamiento de Madrid y el Atlético de Madrid.
La jornada reunió a startups del ecosistema de emprendimiento municipal, representantes del club colchonero y líderes del sector de la innovación, con un objetivo claro: mostrar cómo la tecnología puede transformar el deporte, la salud y la sostenibilidad. Para nosotros, pisar el césped del Metropolitano no fue solo una presentación más, fue un paso decisivo hacia nuestro sueño de proteger a todos los futbolistas del mundo.
Nuestra misión frente al gigante rojiblanco
Presentar Proteckthor ante los departamentos deportivo, de negocio, desarrollo digital y sostenibilidad del Atlético de Madrid fue una experiencia que nos llenó de motivación y orgullo. Mostramos cómo nuestra cinta absorbe hasta un 93% del impacto del balón, protegiendo el cerebro sin comprometer velocidad ni potencia de remate.
En un contexto donde países como Estados Unidos, Inglaterra y Argentina están prohibiendo los remates de cabeza en menores por riesgos cerebrales, Proteckthor ofrece una alternativa: no prohibir, sino proteger. Dato clave: los futbolistas tienen 5 veces más probabilidades de desarrollar Alzheimer que la población general. Nuestra tecnología busca cambiar esa estadística.

Un ecosistema de innovación inspirador
Durante el evento, compartimos escenario con otras startups del programa de aceleración:
- AyGloo: IA para prevenir lesiones y optimizar entrenamientos.
- Supergiz: prótesis inclusivas para deporte adaptado.
- Horus LM: soluciones de IA para el sector sanitario.
- NeoTools, Wavext y Eat Cloud: innovación en movilidad, sostenibilidad y redistribución de alimentos.
Ver este nivel de innovación fue inspirador, pero también confirmó algo que ya sabíamos: Proteckthor tiene un propósito único y necesario, enfocado en proteger el cerebro de los futbolistas, el órgano más importante y vulnerable en este deporte.

El respaldo institucional que nos impulsa
Ángel Niño, concejal delegado de Innovación y Emprendimiento del Ayuntamiento de Madrid, destacó que
“esta alianza posiciona a Madrid como referente nacional y europeo en innovación”. Para Proteckthor, formar parte de este ecosistema público-privado valida nuestro trabajo y nos da fuerza para seguir creciendo.
El convenio firmado el pasado 17 de marzo contempla programas de aceleración e innovación abierta basados en IA y tecnologías avanzadas. Nosotros estamos respondiendo a uno de los retos más urgentes del fútbol moderno: proteger a los jugadores sin cambiar la esencia del juego.
Un sueño rojiblanco que apenas comienza
No vamos a ocultarlo: presentar Proteckthor en el Metropolitano fue emocionante y significativo. El club representa valores que admiramos: esfuerzo, pasión, superación y compromiso con su gente.
Esperamos que este evento sea el primer paso de una colaboración que transforme la seguridad en el fútbol. Imaginamos un futuro donde la cantera del Atlético practique con Proteckthor, donde el primer equipo lidere con el ejemplo y donde el Metropolitano sea un referente de innovación en salud deportiva.
No estamos aquí solo para vender un producto. Estamos aquí para cambiar la forma en que se practica el fútbol, para que dentro de 20 años los futbolistas de hoy no sufran las consecuencias neurológicas de generaciones anteriores. Y hacerlo de la mano del Atlético de Madrid sería un honor que nos llenaría de orgullo.

Próximos pasos: innovación en constante evolución
Este evento fue un hito, pero nuestro trabajo apenas comienza. Estamos desarrollando la siguiente generación de Proteckthor, con tecnología sensórica para monitorizar impactos en tiempo real, alertando al cuerpo técnico y médico cuando un jugador recibe un impacto significativo.
Además, seguimos colaborando con universidades y centros de investigación para mejorar materiales, validar resultados y expandir la protección a otros deportes de contacto. Nuestra visión 2026: consolidarnos como el estándar de protección craneal en el fútbol profesional español y comenzar la expansión internacional.

Cinta de protección contra impactos
Únete a la revolución y disfruta de un fútbol más seguro sin perder fuerza en tus remates.
Agradecimientos y compromiso renovado
Gracias al Ayuntamiento de Madrid por incluirnos en su programa de aceleración, al Atlético de Madrid por abrirnos las puertas del Metropolitano y a todas las startups que compartieron jornada.
Pero sobre todo, gracias a cada jugador, padre, entrenador y club que confía en Proteckthor. Este evento no es un punto de llegada, sino un punto de partida: un recordatorio de por qué empezamos y hacia dónde queremos llegar.
El camino del emprendimiento está lleno de desafíos, pero días como este nos recuerdan que cada esfuerzo vale la pena. Seguimos trabajando con más motivación que nunca para cumplir nuestra misión: proteger a todos los futbolistas del mundo, un remate de cabeza a la vez